Lo miro y lo miro y algo raro le veo al juego ... no sé lo que es, pero algo raro tiene.
martes, 29 de diciembre de 2009
Grand theft hauto: vise sity para spectrum (Nuevo lomo rosa)
Publicado a las
0:54
1 comentarios
Etiquetas: humor, videojuegos
lunes, 28 de diciembre de 2009
Regalo mi colección
Pues sí, estamos que tiramos la casa por la ventana.
Por falta de sitio y por cambio de hobby, voy a regalar toda mi colección, que consiste en:
15 AMSTRAD CPC MODELOS 464,6128, 472 Y 664. Hay 5 664 para dar.
28 SPECTRUM entre máquinas +2, +3, QL, sinclair y vatuari.
12 Vic/C64 con disketeras externas
8 Ataris ST
12 Amigas
11 BBC
4 Dragon
2 Oric
2 Aleste
También hay diversas consolas.
4 Wiis
8 Megadrive
4 Master System 2
20 Nintendo
2 SNES
12 Gameboys
15
185 maquinitas incluidas Game & Watch, Tronicas, Panorama, Tabletop, Crystal y varias.
También va incluida la colección de Double Dragon (79 ediciones distintas) y Ghosts'n'Goblins (159 ediciones distintas).
Todo esto lo regalaré por riguroso orden de llegada. Interesados dejar comentario. Se respetará el orden de los mismos. Abstenerse VocesGoticas.
Publicado a las
8:40
11
comentarios
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Videogame timeline
En esta web podréis disfrutar de una gráfica que muestra la evolución de las consolas y los juegos desde el inicio hasta el presente.
Publicado a las
23:09
0
comentarios
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Comercial de Amstrad CPC Plus de 1991
A partir de 1:36.
Cortesía de Sayalero.
Publicado a las
11:49
0
comentarios
Etiquetas: videos
jueves, 3 de diciembre de 2009
Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Origen: Barrapunto
Publicado a las
8:23
0
comentarios
Entradas populares
- Camiseta 25 aniversario Amstrad
- Callejeros y el Rastro de Madrid
- Posters desmotivadores de juegos
- Joystick arcade ardistel
- ZONADEPRUEBAS vuelve a abrir el registro de usuarios
- Y por fin llegó el día. Retromadrid 2009
- Los mejores juegos para iPad
- Como sería Super Mario Bros si se hiciera ahora
- RetroMadrid 2013 - Día 2
- El Pequeño País - El Tebeo informático