
Llevamos varios joysticks clásicos como Telemachs o Speedkings para que nuestros visitantes pudieran jugar, y disfrutar nuestros equipos. También llevamos algunos aparatos bastante curiosos como el Fischer Technik, alguno de los primeros ratones, disketeras vortex, una GX4000 (que en el fondo no es más que un CPC Plus sin teclado), y varios cachibaches más.


En la mesa de nuestro stand también reparamos los ordenadores de todos aquellos que así lo quisieron, y Deepfb se trajo 4 cajas de videojuegos para regalar a los visitantes. Ni que decir tiene que las cajas ... volaron en minutos. Lo mismo le ocurrió a una caja de joysticks, que también desapareció en cosa de minutos.





Los ejemplares de la nueva revista del GUA se acabaron en un periquete (casi más rápido que los videojuegos). Creo que a las 11.30 no quedaba ninguno. Tentados estuvimos de guardarnos el último ejemplar para dejarlo de muestra de consulta en el stand, pero justo la última persona que se lo llevó parecía realmente interesada en su contenido, así que no pudimos decirle que no.

Por nuestra posición, teníamos una vista privilegiada del salón y de la puerta de entrada. Estábamos al lado de Star y pudimos ver cuando llegó Azpiri a firmar. No pudimos resistir la tentación de sacarnos alguna foto con él.



Tras la comida (en la que Paco y Nich tuvieron que esperar no menos de 45 minutos por un plato combinado), tuvo lugar la exposición sobre el software en los 80 de la mano de Alfonso Borro, Miguel Angel (Abraxas), Gominolas y algunos más. Duró casi dos horas, y se retransmitió directamente en la planta de abajo a través de un sistema de video que trajeron los de Time Invaders. Que por cierto, también estuvieron en nuestro stand. La conferencia tuvo sus momentos interesantes, y dentro de poco estará disponible para ser descargada.

Varios reporteros pasaron por la feria. Vimos a los chicos de Insert Coin, Meristation y algunos reporteros gráficos independientes.

En el apartado sorteos, la novedad es que no hubo mini-sorteos como otros años. Eso sí, Marcianitos sorteó una estupenda maca que le tocó a algún suertudo (nótese que no fue a mí).
La afluencia de público fue gigantesca, llegando a los 1.100 visitantes registrados (es posible que en realidad fueran algunos más). Ha quedado en evidencia de que lo Retro se merece un lugar mucho más amplio para que podamos estar más a gusto, por lo que se puede decir sin atisbo de error que este es el último año que se celebra en el Centro Cultural El Greco.

Por último, una pequeña visita virtual al encuentro.
Para finalizar, decir que lo pasamos bastante, bastante bien.

Fotos de Lex Sparrow, Mochilote, Rockersuke y Meristation.